Chequeo Médicos
- Paola Delgado
- 9 may 2016
- 3 Min. de lectura

Por qué es importante el chequeo médico?
Según Compensar el chequeo es un examen integral e individualizado del estado de salud que incluye aspectos físicos, psíquicos y sociales. El beneficio principal de los chequeos médicos es que permiten diagnosticar enfermedades en fases iniciales, cuando todavía no han manifestado síntomas, como es el caso de algunas patologías cardiovasculares, degenerativas o incluso tumorales. Solo en unas cuantas horas se hace un manejo preventivo y diagnóstico integral de la salud. El 90% de las personas que se someten a una revisión preventiva, de su estado de salud identifican que tienen alguna patología.
¿Cómo puede mi médico ayudarme a estar saludable?
Además de tratarlo cuando está enfermo, su médico puede ayudarle a seguir un programa diseñado para ayudarlo a mantenerse saludable. Se aconseja a los médicos sobre los servicios preventivos que usted necesita, dependiendo de su edad, antecedentes médicos y antecedentes familiares.
¿Cuales son los servicios preventivos?
Exámenes médicos (también llamados pruebas de detección) para controlar su estado de salud general o la salud de ciertas partes de su cuerpo Mediciones periódicas de peso y presión arterial Consejos sobre dieta, ejercicio, tabaco, alcohol y consumo de drogas, estrés y prevención de accidentes Inmunizaciones (“vacunas”), para niños y adultos Pruebas especiales en ciertos momentos de su vida, tales como durante el embarazo y a partir de los 50 años
¿Mi médico me dirá qué servicios preventivos necesito?
Sí. Siga los consejos de su médico sobre exámenes, estilos de vida saludables y medicamentos que previenen los problemas de salud, tales como medicamentos para la presión arterial. Los servicios preventivos a veces se ofrecen en su comunidad (por ejemplo, pruebas de presión arterial en la farmacia o en el centro comercial local). Si no está seguro de necesitar el servicio que se ofrece, pregúntele a su médico.
¿Qué servicios preventivos necesitan las mujeres?
Las mujeres adultas deben controlar su peso y su presión arterial de forma habitual. También deben realizarse una prueba de Papanicolaou (también denominada citología vaginal) al menos cada 3 años para detectar cáncer de cuello de útero a partir de los 21 años, o aproximadamente 3 años después de tener relaciones sexuales por primera vez. Si se realiza la prueba de detección de cepas de alto riesgo del virus del papiloma humano (VPH) con una prueba de Papanicolaou, el intervalo de la prueba de Papanicolaou se puede extender a cada 5 años.
Se deben realizar pruebas de osteoporosis en mujeres mayores de 65 años. Las mujeres menores de 65 años que están en riesgo también deben realizarse dichas pruebas. Entre las edades de 50 y 74 años, las mujeres deben hacerse una mamografía cada 2 años para detectar cáncer de mama. Las mujeres que tienen factores de riesgo de cáncer de mama, tales como antecedentes familiares de cáncer de mama, pueden requerir mamografías con más frecuencia o empezar a hacerse dichos estudios antes. Las mujeres deben hacerse la prueba de cáncer colorrectal a partir de los 50 años de edad y hasta los 75 años. Algunas personas pueden necesitar seguir con las pruebas de detección cáncer colorrectal hasta los 85 años.
¿Qué servicios preventivos necesitan los hombres?
Los hombres adultos deben controlar su peso y su presión arterial de forma habitual. Los hombres mayores de 35 años deben controlar sus niveles de colesterol con regularidad.
Los hombres deben hacerse la prueba de cáncer colorrectal a partir de los 50 años de edad y hasta los 75 años. Algunas personas pueden necesitar seguir con las pruebas de detección cáncer colorrectal hasta los 85 años. Si su médico le receta estas pruebas, no significa que piense que usted tiene cáncer. Esta es una prueba de rutina que todo el mundo debería realizarse.
¿Qué servicios preventivos necesitan los niños?
Las vacunas son uno de los servicios preventivos más importantes para los niños, Protegen a los niños de enfermedades como la poliomielitis, el sarampión y las paperas.
Su médico examinará a su hijo para asegurarse de que él o ella estén creciendo y desarrollándose de forma adecuada. Su médico le dirá lo que puede hacer para mantener sanos los dientes del niño.
Su médico también le puede dar consejos sobre cómo mantener a su hijo a salvo de accidentes y lesiones (por ejemplo, utilizar asientos de seguridad y cinturones de seguridad, y mantener a su hijo lejos de venenos y tomas de corriente eléctrica). Su médico también hablará con usted acerca de cómo enseñarle a su hijo hábitos alimenticios y de ejercicio saludables. Su médico le puede decir cómo enseñarle a su hijo los peligros de las drogas, el alcohol y el tabaco. También puede pedirle a su médico consejos sobre cómo hablar con un niño mayor acerca de la prevención del embarazo, las infecciones de transmisión sexual y el SIDA.
Copyright © American Academy of Family Physicians
Comments